Hello again!!! Como hace días que no escribimos, os recapitulamos los
últimos acontecimientos. Hace dos fines de semana visitamos Greenville, una
ciudad grande que está a tan sólo 55 minutos de donde vivimos. Allí quedamos
con Cristina, otra profesora de español con la que Pilar ya había estado en
contacto por email meses atrás. También en Greenville vimos el pasado viernes un
partido de Hockey hielo. Y por lo que respecta a nuestra ciudad (Newberry),
asistimos al Festival Granjero 2012, en el cual vimos un rodeo muy divertido y el
pasado sábado asistimos a la fiesta Octoberfest.
Hacía ya tiempo que a los Perikos les apetecía ver un evento a tope
americano, así que nos vino a la mente la idea de sombreros, caballos, cowboys…vamos
un Rodeo!!! Hace años vimos en Kentucky dos de estos eventos. Uno local cerca
de donde vivíamos y otro más profesional en Nashville (capital de Tennesse)
junto con nuestros amigos “los piratas”.
Ambos nos gustaron, pero esta vez nos apetecía ver uno de ámbito local,
por aquello de la cercanía al espectáculo, el fundirse con la gente americana,
no sentirse un espectador más, y por supuesto tener la gran oportunidad para
tomar fotos desde la misma barrera J
Pues bien, una alumna de Pilar le comentó sobre el Festival Granjero 2012
en nuestra ciudad, así que buscamos por Internet y allí que nos presentamos un
sábado noche. Os podéis imaginar el ambiente: recinto con caravanas, caballos, puestos
de palomitas y refrescos, barbacoa gigante y humeante con su olorcito a carne,
vaqueros con sus sombreros ensayando, ganaderos poniendo a punto a los terneros
(pobrecitos llegamos a pensar), y gente con sus sillas de camping sentándose a
un palmo de la valla. Muy auténtico todo, pero nada comparado con lo que
vendría a continuación.
Pilar y yo nos acomodamos en lo alto de una pequeña grada y empezó el
espectáculo. Poco tiempo pasó (5 min.) antes de que yo saltara de la grada y me
fuera a la misma valla para poder hacer fotos, disfrutando muchísimo el momento.
Esa es la ventaja de asistir a un evento local, que al final nos metimos hasta
el mismo “backstage” o corral donde pudimos ver a los jinetes ensayando,
rezando, nerviosos, cabreados o felices tras su actuación, etc. Hay que destacar que habían varias pruebas: empezaban
las mujeres (cowgirls) cabalgando y esquivando barriles a contrareloj, luego
esquivando hitos verticales, para a continuación atrapar a los rápidos terneros
a caballo y lanzando el lazo al aire. En el turno de los cowboys las pruebas
fueron similares; lazos al aire a por los terneros, pero también atrapando a
caballos desbocados. Y por su puesto, la monta a caballos y toros salvajes,
momento en el que los Perikos estábamos tan cerca como un vaquero más en el
corralillo (hasta me permití el lujo de subirme a la valla como hacen ellos
para sentarse, pero yo para tomar fotos). Una gozada!!! Gran noche!!!










Al día siguiente Pilar contactó con Cristina y nos desplazamos hasta Greenville
para conocerla. Acordamos el encuentro en el parking del BILO CENTER (estadio
de Hockey donde a la semana siguiente volveríamos para ver un partido).
Conocimos a Cristina y dimos una vuelta por la ciudad, tomando alguna foto.
Luego fuimos a tomar unas cervezas a un típico pub americano, donde había
cantidad de televisores con diferentes canales sobre deportes y así cada uno
puede mirar el que quiera (como podéis ver en las fotos). Me llamó la atención
que había un TV hasta en el baño para no perder detalle, así que no me pude
resistir a la foto, jajaja! En definitiva la ciudad nos pareció bonita y llena
de vida si la comparamos con otras de Kentucky o de Carolina del Sur. Ahhh! se
me olvidaba!!! Esa noche Cristina nos presentó a su compañera de piso, una
chica de Ecuador, y los cuatro nos fuimos a cenar al que se ha convertido desde
ese día en el restaurante preferido de Pilar: el “Copper River Grill” donde nos
comimos el mejor costillar que hayamos probado jamás!!! Nada menos que unas
Baby Ribs que se desacían de tiernas con tan sólo mirarlas!!! Seguro que
pensaréis “¿pero no os daban pena esos terneros en el Rodeo?” JA. Cualquiera
hubiera pensado lo mismo que nosotros: “a la parrilla saben mejor”, jajajaj!
Encima, resulta que enseñando el carnet de profesora te regalan una cesta de
cruasanes calentidos y caramelizados que están para chuparse los dedos. Están
tan buenos que hasta a Pilar le encantan (y algunos ya sabéis que no le gusta
el dulce). Para mi, un escándalo de ricos!!!

El viernes siguiente (osea, este
viernes pasado) volvimos a Greenville para ver el partido de Hockey, “una gran
oportunidad para hacer fotos” pensé. Nada más lejos de la realidad. A la
entrada del estadio revisaron las bolsas y me dijeron que no podía pasar esa
cámara con objetivos, que era demasiado profesional y que sólo se permiten las
cámaras pequeñas. Menudo bajón!!! Menos
mal que cuando fuimos a dejarlas en taquilla (una simple mesa donde depositar
objetos, casi me da algo!!!) la mujer se despistó y metí la cámara en el bolso
de Pilar, dándole a la mujer mi bolsa con los objetivos pesados dentro. Total
que entramos con la cámara, aunque al final no sirvió de mucho, dado que yo
quería aplicar una técnica fotográfica (barridos) y a escondidas resultó misión
imposible. Total, vimos el partido desde primera línea (2ª línea literal). Una
pasada ver este deporte tan de cerca; carreras, empujones, jugadas, goles y el
típico showtime de estos eventos lanzando camisetas y regalos.


Una buena tarde en el partido. Finalizado éste, tocaba ir a cenar. Adivináis dónde???
Y ya este sábado en Newberry hemos disfrutado de la fiesta Octoberfest (con una presencia
de la cerveza más bien escasa) donde en la calle principal pusieron puestos
caseros para vender sus cosillas; vamos un mercadillo!!! También apañaron un
escenario donde tocaban unos grupos y alrededor la gente se sentaba y bebía. No
faltó el clásico Elwis disfrazado, los castillos hinchables para los niños o
los simpáticos moteros rockeros (ver foto y detalle de dónde lleva la cerveza
la mujer). Y también los orgullosos con sus coches antiguos arreglados: había
un bonito Corvette Sting Ray del AÑO 63, casi nada!!! (ver fotos).
Finalmente visitamos el Opera House, que es el edificio más emblemático de
nuestra ciudad. Nos hicieron un mini-tour a los dos solos y gratis,
explicándonos sus cosas. En definitiva es un teatro muy antiguo con una
remodelación muy moderna, donde hay actuaciones de algún que otro famosillo y
del cual los habitantes de Newberry se sienten muy orgullosos.







Os dejamos dos videos, uno referente al Rodeo y el otro al partido de Hockey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario